Luchando por Nuestros Derechos, El Juicio por el “Caso Peaje Quino”

Luchando por Nuestros Derechos, El Juicio por el "Caso Peaje Quino"

Manifestaciones por la imputación en 2009 de diez integrantes de comunidades Mapuche

40 min | Territorio | 2012

Sinopsis

Durante el emblemático caso judicial conocido como “Caso Peaje Quino”, se imputó en 2009 a diez integrantes de comunidades Mapuche de Ercilla, entre ellos, siete de la Comunidad Autónoma Temucuicui. El Ministerio Público aplicó la ley antiterrorista -ley creada durante la dictadura militar de Pinochet que en la actualidad se aplica exclusivamente a los Mapuche- permitiendo la figura de “testigo sin rostro”, manteniéndolos en un largo periodo de cárcel, lo que los llevó a realizar una extensa huelga de hambre. La Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui, históricamente ha llevado un proceso de reivindicación del territorio ancestral que el estado chileno, a través de la denominada “Pacificación de La Araucanía”, arrebató al Pueblo Mapuche para entregarlo a terratenientes y luego a empresas forestales. La defensa del territorio, la vida, la cultura y la dignidad, sostenida por la gente del Lof Temucuicui, ha provocado la reacción de agentes del estado que, resguardando intereses privados, han iniciado una sistemática persecución política y judicial, militarizando el territorio y criminalizando demandas de carácter social.

Ficha artística y técnica

Año: 2012
Duración: 40 min
Realización: Gerardo Berrocal, Rodrigo Huenchullan
Producción: ADKIMVN – Cine y Comunicación Mapuche
Pueblo: Mapuche
Zona Geográfica: Wallmapu
Idioma: Castellano
Temática: Territorio
Género(s): Documental

Etiquetas

  • Conflictos
  • Criminalización